¿Has tenido dengue?
Seguramente en las últimas
semanas has escuchado que a alguien (tal vez un conocido, amigo, familiar o
incluso tu mismo) salió positivo en "Dengue" y que hay muchas
personas en ese estado, algunas incluso que están graves. Es por esto que el día
de hoy decidí hablar de este tema. Para empezar, El dengue es una enfermedad
provocada por un virus, esta es transmitida de persona a persona a través de la
picadura de un mosquito infectado cuya especie es Aedes aegypti. Debido a que es transmitido por mosquitos, son más comunes los casos de Dengue en zonas con
clima húmedo.
Dentro de los principales
síntomas que suelen presentarse al tener Dengue son: fiebre, dolor de huesos,
pérdida de apetito, vómito, dolor de cabeza, dolor de ojos etc esto siendo en
casos normales de dengue no obstante, si el dengue es más grave, puede llegar a
haber: convulsiones, hemorragia y deshidratación severa. Todos estos síntomas, comienzan
a aparecer alrededor de 4-7 días después de haber recibido el piquete del
mosquito (este periodo es llamado como “de incubación”).
Existen tres tipos de dengue: El
primero es el fiebre de dengue, que básicamente es el “clásico” dengue que
tiene la mayoría de las personas contagiadas, el segundo es el dengue hemorrágico,
este forma parte de los tipos de dengue graves, ya que como su propio nombre lo
dice, el paciente va a presentar sangrados internos y/o externos y en tercero
está otro dengue que es el más grave de todos conocido como shock hemorrágico
en la que no fluye sangre a los principales órganos del cuerpo pudiendo causar
la muerte.
Cualquier persona sin importar edad o sexo, es susceptible a recibir piquetes de mosquitos y tener el virus del dengue. Sin embargo, hay algunos estudios que mencionan, que los mosquitos prefieren picar más a ciertas personas sobre otras y que esto se debe a distintos factores como lo son: el tipo de sangre, la temperatura corporal de la persona, entre otros factores físicos y biológicos de esta. A diferencia de otras enfermedades, no existe vacuna contra el dengue por lo que hay que llevar a cabo ciertos cuidados.
Dentro de las medidas que podemos
llevar a cabo para reducir la probabilidad de tener Dengue están: usar ropa
clara (ya que así es más fácil detectar cuando hay un mosquito), ropa que cubra
la mayor parte del cuerpo para que haya menos posibilidades de recibir piquetes,
tapar recipientes con agua estancada ya que como se mencionó antes les atraen
los lugares húmedos, mantener dentro de lo posible limpios los patios, usar
repelentes, no tener la casa abierta, entre otras cosas.
Comentarios
Publicar un comentario